Octubre

English Day

En un despliegue vibrante de talento y creatividad, el colegio Emma Reyes celebró su English Day, un evento que puso de manifiesto las habilidades lingüísticas y artísticas de los estudiantes.

Los pasillos del colegio se llenaron de color y alegría con los desfiles organizados por los estudiantes. Cada salón presentó un espectáculo único, demostrando su dominio del inglés a través de actuaciones cautivadoras. Los bailes, coreografiados con precisión y ejecutados con gracia, fueron un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de los estudiantes.

Los circos, por otro lado, fueron un torbellino de risas y diversión. Los estudiantes demostraron una impresionante variedad de habilidades circenses, desde malabarismo hasta acrobacias, todo ello mientras mantenía una narrativa en inglés fluida y coherente.

Los desfiles mostraron una mezcla de culturas y tradiciones, con los estudiantes vistiendo trajes coloridos y hablando sobre su significado en inglés. Fue una maravillosa fusión de aprendizaje y diversión.

Los restaurantes, gestionados por los estudiantes, ofrecieron una variedad de platos internacionales. Los menús estaban escritos en inglés y los estudiantes se encargaron de tomar los pedidos y servir la comida, todo en inglés.

Por último, pero no menos importante, los experimentos científicos captaron la atención de todos. Los estudiantes explicaron sus experimentos en inglés, demostrando no sólo su comprensión del idioma sino también su pasión por la ciencia.

En resumen, el English Day en el colegio Emma Reyes fue un rotundo éxito. Cada salón brilló con sus propias presentaciones únicas, demostrando que el aprendizaje del inglés puede ser tanto educativo como entretenido.

Entrega de símbolos

Cuando hablamos de símbolos, nos referimos a poderosas representaciones de nuestras creencias, valores y logros. Un poder que pasa de predecesor a sucesor, y que se fortalece cada vez más. Son ese recordatorio tangible del compromiso y de los hitos que nuestra promoción 2023 ha alcanzado en su camino. Este martes 24 de octubre, el colegio vivió una de las ceremonias más importantes para la vida escolar, la entrega de símbolos de parte de la promoción 2023 a la próxima promoción que liderara nuestro colegio. A lo largo de este año, la prom 2023 nos ha mostrado su dedicación y esfuerzo en sus estudios, en sus actividades extracurriculares y en su compromiso con la comunidad. Su liderazgo en el colegio fue memorable, dejando su huella en el legado de nuestro colegio. Les damos las gracias por ser ese pequeño grupo con grandes capacidades que va a salir a representarnos en la sociedad, y que sabemos que va a demostrar de todas las maneras posibles que los sueños y las metas si se cumplen. A través de un balón y camiseta de voleibol, dejan el legado del deporte como promotor de la hermandad y el trabajo en equipo. Por medio de una chaqueta de prom y el manual de convivencia, entregan el liderazgo del colegio a la próxima promoción. Dejan en manos de la promoción 2024, la planta que representa la propuesta pastoral, con la confianza de que la van a seguir fortaleciendo. Entregan las banderas como símbolo de amor, orgullo y sentido de pertenencia hacia Colombia, con el sello de la vivencia salesiana. Entregan a María Auxiliadora, para que acompañe a grado decimo por el camino que les falta recorrer, para que los guie y los oriente como Madre y Amiga. Mediante esta ceremonia, le damos las gracias a nuestra promoción 2023, le decimos adiós con un augurio de lo mejor, para que cumplan lo que tienen planeado para sus vidas y den lo mejor de ello en todo lo que hagan; y recibimos a grado decimo como los próximos líderes de nuestro colegio, mientras se empeñan en hacer valer el recordatorio a María Auxiliadora que refiere el número que representa su promoción, la promoción 2024.

Bienvenidos a los talleres de asociacionismo

Los grupos de asociacionismo es una propuesta pastoral que busca fomentar el liderazgo en nuestros estudiantes y promover el uso del tiempo libre. Hace algunos días, fueron convocados los estudiantes de nuestro colegio, con la finalidad de iniciar el proceso de inscripción a los distintos grupos, donde, los docentes que nos dan las distintas clases curriculares, se destacaran enseñando y guiando en distintos procesos fuera de lo académico a aquellos estudiantes postulantes. Grupos de fotografía, danzas, música, voleibol, huerta, primeros auxilios, MJS, MJC, entre otros, fueron presentados a los estudiantes, con la posibilidad de inscripción de 12 estudiantes por curso. Este jueves 2 de noviembre, inicia el asociacionismo, ofreciendo una oportunidad de vivir aprendizaje más allá de lo académico. Aprovechando que los estudiantes se encontraban reunidos, el área de sociales le dio la bienvenida a Migrantes One Vision, una propuesta nacida de una familia venezolana que desea compartir su experiencia como migrantes, se presentaron a nuestra institución educativa, y compartieron un video con el fin de concientizar sobre la población de migrantes que se encuentra en nuestro territorio, dándonos a conocer sobre diversos grupos artísticos que fomentan la inclusión y derechos de los migrantes, sacando a flote lo positivo de cada situación. 

Día de la gratitud 

Seamos agradecidos con las personas que nos hacen felices; ellos son los encantadores jardineros que hacen florecer nuestra alma- Marcel Proust.

El pasado viernes 6 de Octubre hemos concluido finalmente con LA FIESTA DE LA GRATITUD todas aquellas semanas que abordamos durante el mes de septiembre en homenaje a la GRATITUD, agradeciendo por todas aquellas cosas que nos hace una institución educativa salesiana.

El origen de la fiesta de gratitud corría el año 1849. Los muchachos del Oratorio, como todos los años se preparaban para celebrar la fiesta de San Juan Bautista, día de la onomástica de Don Bosco. En estas ocasiones, para demostrarle su afecto, los alumnos internos del oratorio preparaban cariñosos poemas de felicitación y los alumnos externos le ofrecían algún ramo de flores. Sin embargo este año iba a ser diferente. Dos alumnos, Carlos Gastini y Félix Reviglio, se pusieron de acuerdo en secreto para ir ahorrando durante varios meses, una pequeña cantidad de dinero de sus propinas, y lograron comprar a Don Bosco dos corazones de plata. Y así, en la víspera del día de San Juan, se los ofrecieron como muestra de agradecimiento por todo lo que hacía por ellos. Cuando el resto de alumnos se enteraron del gesto, decidieron que al año siguiente organizarían para Don Bosco, una fiesta de todo el Oratorio. Y así fue como, en 1850, comenzó a celebrarse la Fiesta de la Gratitud, en la que los muchachos agradecían a Don Bosco su labor para con ellos con una gran fiesta.

Es por esto, que en este día hemos recibido con mucho aprecio a las hermanas del proyecto educamos con el corazón, para darles un grato homenaje y agradecerles por su gran labor. En este día, la institución preparó varias presentaciones culturales, acompañados de buena música y un agradable mensaje. Finalmente, para cerrar el día con broche de oro, hemos observado la entrada de una chiva especial e inusual, la cual en su interior contenía todos aquellos regalos que como institución hemos reunido como acto de GRATITUD. 

Por:  Michelle Gañan

Creación y edición Lic Ana Maria Dueñas Hoyos 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar